El 27 de noviembre, en Sesión Plenaria, el Parlamento Europeo ha aprobado la nueva Comisión Europea para el periodo 2024-2029, presidida por Ursula von der Leyen.
El Colegio de Comisarios estará formado por 26 integrantes: 14 miembros del Partido Popular Europeo, 5 de los liberales de Renew, 4 del S&D, 1 de los Conservadores y Reformistas Europeos, 1 de los Patriotas por Europa y 2 correspondientes a partidos No Inscritos.
370 eurodiputados votaron a favor y 282 en contra. Hubo, asimismo, 36 abstenciones. Esta mayoría, tal y como establece el Reglamento de la institución europea, es suficiente para efectuar la aprobación y supone un 11% menos de apoyo respecto al mandato anterior. Este es el segundo mandato consecutivo de Von der Leyen.
Previamente a la votación, Von der Leyen presentó a los 26 comisarios y anunció, en su discurso, una “Brújula de la Competitividad” que será la que guíe los trabajos de la nueva Comisión de cara a avanzar en sus tres principales prioridades:
Cerrar la brecha en innovación.
- Favorecer la actividad de las startups y scaleups.
- Crear las condiciones óptimas para que la innovación europea pase del laboratorio a los mercados.
- Mejorar el acceso a la financiación (y aumentar la financiación privada) por parte de las empresas por medio de una Unión de Ahorros e Inversiones.
Avanzar en la descarbonización y reforzar la competitividad.
- Poner el foco en la simplificación y la implementación de la regulación.
- Presentar un Pacto Industrial Limpio en los primeros 100 días del mandato.
- Hacer frente a los elevados precios de la energía.
- Crear, bajo el liderazgo de la presidenta de la Comisión, un Diálogo Estratégico sobre la industria automovilística europea.
Aumentar la seguridad y reducir las dependencias.
- Proteger y diversificar las cadenas de suministro.
- Reforzar la cooperación con la OTAN y avanzar en la creación de un Mercado Único de la defensa.
- Hacer frente a los retos demográficos y climáticos bajo la óptica de la política de cohesión.
Tras la conclusión del proceso de audiencias y de la votación en el pleno del Parlamento Europeo, este Colegio de Comisarios comenzará su mandato el 1 de diciembre por un período de 5 años, tras el nombramiento formal por el Consejo Europeo por mayoría cualificada.