EL MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2021-2027
Los principales ámbitos de gasto del actual MFP son los siguientes:
Mercado único, innovación y economía digital, con programas como Horizonte Europa, el Fondo InvestEU, el Mecanismo Conectar Europa (Transporte, Energía y Sector digital), Programa Espacial Europeo, Programa Europa Digital y Programa sobre el Mercado Único. Cohesión, resiliencia y valores, que engloba al Fondo de Cohesión, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo y programas como Erasmus+, Europa Creativa y RescEU.Recursos naturales y medio ambiente, donde destaca la Política Agraria Común, el Fondo de Transición Justa y el Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE).
Migración y gestión de las fronteras, que incluye al Fondo de Asilo y Migración, y al Fondo para la Gestión Integrada de las Fronteras (FGIF).Seguridad y defensa, destacando el Fondo Europeo de Defensa y el Fondo de Seguridad Interior.
Vecindad y resto del mundo, que incluye el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional y el Instrumento de Ayuda Humanitaria.
NEXT GENERATION EU: PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
El instrumento Next Generation EU nace como respuesta a la pandemia del coronavirus y está dotado con más de 800.000 millones de euros, con los que pretende diseñar una Europa más verde, digital, saludable, fuerte, resiliente e igualitaria.

Fuente: Comisión Europea
El NextGeneration EU aporta financiación adicional a algunos de los programas europeos señalados anteriormente, sin embargo, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) es su elemento central.
El MRR consiste en un apoyo financiero a gran escala que se canaliza hacia los Estados miembros en forma de préstamos y subvenciones. Para recibir el apoyo del MRR, los países de la UE han tenido que elaborar sus planes de recuperación y resiliencia.
Del total de los fondos del MRR, nuestro país recibirá aproximadamente 140.000 millones de euros para realizar reformas e inversiones, situándose únicamente por detrás de Italia en la recepción de estos fondos.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) elaborado por España contiene cuatro ejes transversales a través de los que se distribuyen los fondos:

Fuente: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Estos ejes transversales se proyectan en las siguientes políticas palanca:
Fuente: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
A su vez, las políticas palanca recogen los treinta componentes que articulan los proyectos de inversiones y reformas previstas.
- Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
- Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana
- Transformación ambiental y digitalización del sistema agroalimentario y pesquero
- Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad
- Preservación del litoral y recursos hídricos
- Movilidad sostenible, segura y conectada
- Despliegue e integración de energías renovables
- Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento
- Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial
- Estrategia de Transición Justa
- Modernización de las Administraciones públicas
- Política Industrial España 2030
- Impulso a la pyme
- Plan de modernización y competitividad del sector turístico
- Conectividad Digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
- Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema de tecnología e innovación
- Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud
- Plan Nacional de Competencias Digitales (digital skills)
- Plan estratégico de impulso a la Formación Profesional
- Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años
- Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión
- Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo
- Revalorización de la industria cultural
- España hub audiovisual de Europa (Spain AVS Hub)
- Plan de fomento del sector del deporte
- Medidas y actuaciones de prevención y lucha contra el fraude fiscal
- Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI
- Mejora de la eficacia del gasto público
- Sostenibilidad a L/P del sistema público de pensiones en el marco del Pacto de Toledo